Pá muestra de lo que digo un botón, en este vídeo una investigadora guiri le hace una entrevista al grandísimo Juan Talega, la campana gorda de Dos Hermanas, pena sea sólo audio.
jueves, 7 de noviembre de 2013
El flamenco y la campana gorda de Dos Hermanas
La flamencología es una disciplina relativamente nueva, hasta hace poco el flamenco no era tomado en serio; hoy en día los investigadores se dan de hostias buscando en partidas de nacimiento o periódicos del siglo diecioho y diecinueve datos sobre este arte, algo inimaginable en otros países europeos que en esa época habrían estudiado en profundidad una manifestación popular tan importante . Este olvido y desconsideración, desde mi punto de vista, tiene su lado amable. A las ciencias sociales les ocurre como a la física cuántica, cuando observan y estudian un hecho cultural en una población, lo modifican. Al desarrollarse el flamenco de forma salvaje, han nacido estilos como algo natural, al igual que leyendas, y algo que me gusta mucho, el testimonio oral ha seguido vivo, como algo muy importante, más tiempo. Me encanta como la gente que quería investigar, ya ocurre cada vez menos, tenía que ir en busca de gente mayor - gracias a eso tenemos testimonios llenos de sabiduría de los viejos -, que les enseñaban los cantes y les hablaban del flamenco y sus vivencias.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario